¿Está tu empresa preparada para la nueva normativa?
El 28 de octubre de 2024 marca un hito en la regulación de los sistemas de facturación electrónica con la publicación de la Orden Ministerial HAC/1177/2024. Esta normativa técnica, desarrollada bajo el Reglamento Veri*factu, establece especificaciones detalladas para los sistemas de facturación digital, brindando directrices que garantizan el cumplimiento de los requisitos legales en términos de trazabilidad, integridad, accesibilidad e inalterabilidad de los registros. Este avance responde a la imperiosa necesidad de fortalecer la lucha contra la evasión fiscal y estandarizar los sistemas de facturación, asegurando que todas las transacciones se registren y preserven de forma segura y accesible para la Agencia Tributaria.
Plazos
Conforme al reglamento vigente, los plazos establecidos son los siguientes:
Los fabricantes de software de facturación disponen hasta el 29 de julio de 2025, para ajustar sus soluciones a los requisitos detallados en la presente orden ministerial.
Las fechas oficiales de entrada en vigor para los contribuyentes son: el 1 de enero de 2026 para las empresas y el 1 de julio de 2026 para los autónomos, a partir de las cuales deberán comenzar a utilizar el software certificado.
Contexto y alcance del reglamento Veri*factu
La normativa se basa en el Real Decreto 1007/2023, publicado en diciembre de 2023, y la reciente orden técnica que da instrucciones específicas para cumplir con este marco. El propósito principal del reglamento es combatir el fraude fiscal en España mediante la implementación de un sistema de facturación digital seguro, que impide la manipulación de registros, facilitando su accesibilidad para auditorías y gestiones fiscales. Este reglamento tiene un enfoque obligatorio para todas las empresas españolas, a excepción de aquellas que ya operen bajo el Suministro Inmediato de Información (SII).
Requisitos clave para los sistemas de facturación y Veri*factu
- Inalterabilidad y seguridad de los registros
Los registros generados en sistemas Veri*factu deben ser inalterables. Cada registro estará protegido mediante tecnologías de seguridad avanzada, como la firma digital y los hashes encadenados, que aseguran que la información generada no pueda ser manipulada sin dejar rastro. Esta medida es una respuesta directa a problemas previos de “software de doble uso” que facilitaban la evasión fiscal, dificultando el monitoreo de transacciones.
- Registro en tiempo real y trazabilidad
La normativa establece que todos los registros de facturación deben poder enviarse electrónicamente y en tiempo real a la Agencia Tributaria, permitiendo que el sistema no solo capture, sino que documente automáticamente la trazabilidad de cada transacción. Este requisito incluye el desarrollo de registros de eventos que permitan monitorizar cualquier interacción o modificación realizada dentro del sistema, mejorando la transparencia fiscal de las operaciones.
- Certificación de conformidad
Los desarrolladores y fabricantes de software de facturación como en este caso Aqua eSolutions, garantizaran que sus soluciones cumplen con el reglamento. Este paso asegura que el software utilizado por las empresas esté plenamente alineado con los requisitos legales y técnicos de la normativa Veri*factu. Los sistemas estarán disponibles en el mercado en un plazo de nueve meses desde el 28 de octubre de 2024, dando un periodo adecuado para su implementación en el mercado.
- Adaptabilidad y conservación de los datos
La normativa también establece que los registros de facturación deben ser accesibles y legibles durante el periodo de conservación establecido por ley. Este requisito se extiende a la integridad de los registros y la necesidad de implementar sistemas de respaldo que garanticen la disponibilidad de datos en el tiempo.
- Impacto en el sector empresarial y beneficios
El impacto de esta normativa será extenso en el sector empresarial, especialmente para aquellas empresas que operan con sistemas de facturación personalizados o que aún no han dado el salto a la digitalización completa. Los sistemas de facturación Veri*factu facilitan la gestión de los registros fiscales, reduciendo el riesgo de errores y sanciones administrativas. Además, este cambio aporta beneficios adicionales en términos de transparencia y eficiencia operativa, fomentando una cultura empresarial que prioriza la conformidad fiscal y la digitalización.
Implementación de nuevas soluciones compatibles
La implementación del Reglamento Veri*factu no solo representa un desafío, sino también una oportunidad para que las empresas se adapten a un modelo de gestión fiscal digital y seguro. Este cambio contribuirá a la modernización del sistema tributario español y permitirá a las empresas mejorar su eficiencia y su competitividad en un mercado que cada vez valora más la transparencia y la responsabilidad fiscal. Adaptarse a estos requisitos garantizará que las empresas estén alineadas con las normativas actuales y puedan evitar sanciones, además de permitirles adoptar herramientas digitales que facilitarán su operativa diaria y les ofrecerán una ventaja competitiva en el largo plazo.
Las empresas pueden optar por sistemas de facturación certificados que cumplan con los estándares técnicos de Veri*factu. En este sentido, el Ministerio de Hacienda ha promovido el uso del KIT Digital para apoyar a pymes y autónomos en la transición.
Aqua eBS: La solución experta para el cumplimiento de normativas empresariales
Para empresas que buscan adaptarse eficientemente a las nuevas exigencias regulatorias, Aqua eBS es un ERP integral y consolidado, respaldado por más de treinta y cinco años de experiencia en el mercado español. Su plataforma ofrece actualizaciones periódicas que garantizan un cumplimiento normativo continuo y sin interrupciones, permitiendo a las organizaciones concentrarse en su actividad principal con la tranquilidad de estar al día en todas sus obligaciones. Si aún no conoces sus ventajas, solicita ahora una demostración personalizada sin compromiso y descubre cómo Aqua eBS puede ser el aliado estratégico que tu empresa necesita.
Aqua esolutions es agente digitalizador homologado para apoyar a pymes y autónomos en esta transición a través de las ayudas económicas del Kit Digital.
Más información en la agencia Tributaria: https://www.agenciatributaria.es/AEAT.desarrolladores/Desarrolladores/_menu_/Documentacion/Sistemas_Informaticos_de_Facturacion_y_Sistemas_VERI_FACTU/Sistemas_Informaticos_de_Facturacion_y_Sistemas_VERI_FACTU.html