Software de gestión de almacenes (SGA / WMS)
Aqua Intelligent Warehouse

Consiga el máximo control, eficiencia y rentabilidad de su almacén con Aqua SGA

Aqua Intelligent Warehouse es la solución SGA que necesita. Disfrute de funciones específicas que le permitirán maximizar el espacio, controlar la trazabilidad, reducir tiempos de manipulación y logística, y mejorar la calidad del servicio y la satisfacción de los clientes.

Avanzado Software de Gestión de Almacenes (SGA) diseñado para manejar y optimizar desde un almacén, hasta centros de almacenaje y distribución con altos niveles de movimiento y rotación de productos. Se integra fácilmente con cualquier sistema externo y ofrece una gran relación calidad/precio y un rápido retorno de la inversión.
Planning de inventario
Planning de inventario
Gestión de inventarios planificados, con distribución de recuentos por operadores y ubicaciones de almacén, comparativas de stock recontado/real y proceso de confirmación de inventario por parte del responsable de almacén. Planificación de inventario a través de cuatro modelos, adaptándose a cualquier necesidad: General, rotativo, permanente y por referencias.

• General: El inventario debe ser ciego y por la totalidad de las ubicaciones.
• Rotativo: Es un planning diario de unas ubicaciones determinadas. 
• Permanente: Inventario ciego que se realiza durante la preparación de pedidos.
• Por referencias: Planificación de un inventario con unas determinadas referencias.
Más información

Integre y conecte Aqua WMS con cualquier sistema

Comparta y sincronice los datos de almacén con ERPs, MRPs, ecommerce y cualquier otra aplicación.
Integre todos los sistemas a través de la más avanzada tecnología iRPA [Business Bots (AI Agents)], Human Less, y obtenga un negocio inteligente totalmente integrado.

Sage, Microsoft Dynamic 365, Odoo, SAP Business One, cegid, a3ERP, IFS y NETSUITE son marcas registradas por sus respectivos fabricantes.

Aqua SGA ofrece una gran relación calidad/precio y un bajo TCO. Si desea evaluar si es el SGA adecuado para su empresa solicite una demo sin compromiso

Solicite demo

Beneficios de implementar un software de gestión de almacenes (SGA)

• Mayor capacidad de almacenaje en el mismo espacio.

• Incremento de la eficiencia y la productividad.

• Reducción de tiempos de entrega

• Disminución de errores humanos

• Garantía de la calidad del servicio

• Información en tiempo real para la toma de decisiones más acertadas

• Cumplimiento en normativa de trazabilidad

• Retorno de la inversión (ROI) en de menos de 1 año

Más información
Img.Software.Almacen.Terminales

Otras soluciones tecnológicas integradas con Aqua SGA

FAQS | Preguntas frecuentes sobre los sistemas SGA / WMS

¿Qué es un SGA (Sistema de Gestión de Almacenes) y para qué sirve?
Un software de gestión Avanzada de almacenes (SGA o WMS, por sus siglas en inglés Warehouse Management System) es una solución de software que permite controlar y optimizar los procesos operativos dentro de un almacén o centro de distribución. Sirve para gestionar el flujo de productos, optimizar el uso del espacio, minimizar errores y mejorar la eficiencia operativa.

El objetivo principal de un sistema SGA es digitalizar y automatizar tareas como la recepción, ubicación, picking, packing, inventario y salidas, mejorando la trazabilidad en tiempo real. Su uso es clave en almacenes y entornos logísticos, donde la precisión y la agilidad son factores críticos de competitividad.
¿Cuáles son las funciones principales de un SGA / WMS?

Las funcionalidades clave de un sistema de gestión de avanzada de almacenes incluyen:

  • - Gestión de ubicaciones y stock en tiempo real: Control preciso de inventario por lote, serie, fecha de caducidad, etc.
  • - Asignación dinámica de ubicaciones (slotting): Optimiza el espacio y reduce tiempos de desplazamiento.
  • - Recepción de mercancía con validación por códigos de barras o RFID.
  • - Gestión de pedidos (picking por oleadas, zonas, lotes o pedidos): Reduce errores y mejora tiempos de preparación.
  • - Integración con hardware logístico: Terminales portátiles, etiquetas RFID, básculas automáticas, etc.
  • - KPIs y dashboards operativos: Supervisión y análisis en tiempo real para la toma de decisiones agiles e informadas.
¿Cuál es la diferencia entre un ERP y un SGA?

La principal diferencia entre un ERP y un SGA radica en su especialización y nivel de granularidad operativa:

  • - Un ERP (Enterprise Resource Planning) se enfoca en la gestión integral de procesos empresariales: finanzas y contabilidad, cadena de suministros, ventas, compras, servicios.


  • - Un SGA o sistema WMS, en cambio, está específicamente diseñado para gestionar todos los procesos operativos y logísticos de uno o varios almacenes con un alto nivel de detalle.

Aunque algunos ERP incluyen módulos de almacén, estos suelen ser limitados frente a la funcionalidad avanzada de un SGA especializado. Por ello, muchas empresas integran ambos sistemas mediante interfaces API o EDI, logrando una cadena de suministro eficiente, productiva y verdaderamente conectada.

¿Qué tipos de SGA existen?

Los SGA pueden clasificarse en distintas categorías según su arquitectura, grado de automatización o modelo de implementación:

  • - SGA local (on-premise): Instalado en servidores propios. Alta personalización y control, pero con mayores costos de mantenimiento.
  • - SGA en la nube (Cloud WMS): Acceso remoto, escalabilidad, actualizaciones automáticas y menor inversión inicial.
  • - SGA básicos o modulares: Funcionalidades estándar para pequeñas empresas o almacenes con operaciones simples.
  • - SGA avanzados: Incluyen optimización de rutas, gestión por inteligencia artificial, machine learning, algoritmos de slotting y conexión con sistemas automatizados.
  • - SGA embebidos en ERP: Limitados en funcionalidad, pero útiles para empresas con requerimientos logísticos menos exigentes.