imagen defecto

Reglamento RGPD

Funcionalidad en el ERP Aqua eBS

El Reglamento Comunitario de Protección de Datos (RGPD), es la norma de mayor relevancia para la protección de datos y la privacidad. Es de aplicación directa y obligado cumplimiento y afecta a todas las personas, empresas y negocios de la Unión Europea.

Aqua eBS integra un conjunto de herramientas para ayudar a cumplir con esta norma. Componentes de seguridad y privacidad, que permiten la automatización de ciertas directivas y roles de usuario, una solución para gestionar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, derecho al olvido o portabilidad de datos, así como formularios de consentimiento o funcionalidad para la trazabilidad de los datos.

A continuación podrá encontrar información útil referente al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), para ayudar a su empresa a evitar errores y sanciones innecesarias.

Img-Que-es-el-GDPR

¿Qué es el RGPD?

Ley aprobada por el Parlamento Europeo que reemplaza a la ley de protección de datos, añadiendo nuevas mejoras, obligaciones y limitaciones. Diseñado para proteger, habilitar y remodelar la privacidad de los ciudadanos de la UE y la forma en la que se accede a sus datos.
Img-Entrada-en-vigor-GDPR

¿Cuándo entra en vigor?

El Reglamento Europeo General de Protección de Datos, RGPD, es de aplicación directa y de obligado cumplimiento desde el 25 de mayo de 2018.
Img-Porque-GDPR

¿Por qué el RGPD?

El objetivo es la protección de los datos personales,en un esfuerzo por asegurar su privacidad y su seguridad. La UE ha unificado todas las leyes de protección de datos, estableciendo un marco común para todos los estados miembros, especialmente en todo lo concerniente con la actividad online.
Img-A-quien-afecta-RGPD

¿A quién afecta el RGPD?

En todos los Estados miembros de la UE y a todas las empresas de fuera de la UE que ofrezcan bienes o servicios a miembros de la UE. Todas estas empresas tendrán que cumplirla siempre que recojan, guarden, traten, utilicen o gestionen algún tipo de dato de los ciudadanos de la UE.

Novedades respecto a la Ley Orgánica 15/1999, LOPD

Consentimiento al tratamiento de datos

Consentimiento a través de una declaración o acción afirmativa clara para cada una de las finalidades del tratamiento de datos
Consentimiento del tratamiento de datos a partir de los 13 años

Información y transparencia del tratamiento de los datos

Derecho del interesado sobre el tratamiento de sus datos

Deber del responsable del fichero a informar sobre el tratamiento de datos de carácter personal que realiza

Medidas de responsabilidad proactiva

Nueva obligación para los responsables del fichero de implementar las medidas necesarias para cumplir con la ley de protección de datos

Registro de actividades de tratamiento de datos

Derechos del individuo

Además de los derechos a acceso, rectificación, cancelación y oposición, se añaden dos nuevos: Derecho a la portabilidad de datos y derecho al olvido.

Acceso remoto, directo y seguro a los datos personales.

Delegado de protección de datos

El nombramiento y cese de un Delegado de protección de Datos, DPO (Data Protection Officer), deberá ser notificado a la AEPD en un plazo de diez días.

Códigos de conducta y certificación

Registro de códigos de coducta accesible por medios electrónicos en la AEPD y comunidades autónomas.

El tratamiento con fines de video-vigilancia

Incluye expresamente la posibilidad que el empleador video-vigile a sus empleados.

Comunicación obligatoria de las violaciones de seguridad

En caso de fallos de seguridad, los responsables de los datos deben informar a la AEPD antes de 72 horas.


                    

Infracciones

Infracciones leves, graves y muy graves, desde un 4% DEL VOLUMEN TOTAL DEL NEGOCIO hasta los 20 millones de euros.

Normas que quedan derogadas

Ley orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre de protección de datos de carácter personal (LOPD) Todas las disposiciones de igual o inferior rango que contradigan el nuevo reglamento